YouTube, el Premium barato y los Shorts.

Ademas, el mejor día para publicar tu podcast.

Cae la noche en la Bahía de San Juan, Puerto Rico

¡Hola!

En Tropical Podcasting estamos de fiesta por que ¡llegamos a los 100 subscriptores!

El número puede parecer poco pero primero que: 100 es un montón de gente y segundo: la gran, gran mayoría de ustedes que abren y leen este newsletter están relacionados a la industria del podcasting de una manera u otra. Ya sea como podcaster, como profesional o simplemente aprendiendo. Y eso para mi es mucho más importante que cualquier número. Para ustedes es que se creó Tropical Podcasting, así que les agradezco que abran este email todas las semanas y me den 5 minutos de su día. ¡Gracias!

Recuerda que mañana sale un nuevo episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting. Mayra Ortiz Nieves y yo estaremos discutiendo y analizando las notas compartidas en esta edición, y las que se quedaron fuera. Escúchalo en Apple Podcasts, Spotify, YouTube o donde sea que consumas tus podcasts.

Te agradezco que lo escuches y recuerda que puedes darme tu feedback del episodio. Y si te gusta, dale 5 estrellas, un review, lo que sea que el app donde escuchas te permita. ¡Gracias!

JP

ACTUALIDAD

🗞️ Presentan el informe “The News Podcast Consumer”

La gente de Sounds Profitable compartió un webinar esta semana sobre la audiencia de podcasts de noticias como parte de su Serie Educativa. Esta vez, Tom Webster y Lamar Johnson, VP de mercadeo de patrocinios en NPR presentaron el análisis. Algunos de los hallazgos:

  • Los podcasts de noticias acaparan el 31% de los consumidores mayores de 18 años, posicionándose como el segundo género más consumido.

  • Esta audiencia tiene un alto perfil socioeconómico con poder adquisitivo y educación avanzada.

  • El 74% escucha semanalmente y promueven los podcasts que escuchan.

  • Esta audiencia también le da mucho valor a escuchar en el carro o mientras viaja al trabajo.

Puedes bajar el informe aquí.

😮 1 billón de usuarios mensuales consumiendo podcasts en YouTube

Eso celebra Youtube en este blog oficial, reforzándose como el servicio más utilizado para escuchar podcasts y refiriéndose a una investigación de Edison Research. Según Tim Katz, VP de Partnerships de podcasts, la plataforma ha mejorado su experiencia para facilitar el descubrimiento y consumo de podcasts, ayudando así a que sus creadores impulsen cultura y generen contenido que se debe ver y escuchar.

y hablando de YouTube…

🪙 Se acerca un “premium lite” para YouTube

Según un articulo de Bloomberg Línea, el gigante del streaming planea introducir una nueva versión más barata de su versión premium en Estados Unidos, Australia, Alemania y Tailandia. Este servicio estará dirigido a la audiencia de videos largos y no incluye videos musicales. Esta movida viene como respuesta a Spotify, quienes empezaron a compartir ingresos de las suscripciones con creadores en el Spotify Partner Program. Con esto YouTube podría agregar una nueva manera de monetizar para los creadores.

Y siguiendo con YouTube (la última te lo prometo)

🤔 ¿Como desempeña el video corto en LatAm?

Según un análisis de Chartbeat y Tubular, contrario a la tendencia global, los videos más cortos (0 a 30 segundos) obtienen más vistas que los de 1-2 minutos, los cuales son más comunes en Latinoamérica. La sugerencia es enfocarse en estos videos más breves. Pero, en un articulo reciente de Digiday, seis YouTubers que se dedican a publicar contenido largo cuentan que el RPM (ingreso por cada mil views) de sus Shorts es de menos de 20 centavos comparado con el ingreso de sus videos largos, que circula entre $3 a $6. Uno de los Youtubers dice sentirse presionado a hacer Shorts, solo para mantenerse en el algoritmo.

¿Compartes ese sentimiento? ¿Estás publicando Shorts solo para el algoritmo? Dale reply a este email y cuéntame.

🛣️ El camino real al éxito que lideres en el podcasting ignoran

La semana pasada se celebró el On Air Fest en Brooklyn y como parte de esa celebración el On Air Business Summit, un encuentro por invitación donde se reúnen líderes en la industria del podcasting. Escribiendo en su Substack The Audio Insurgent, Eric Nuzum expresó su frustración con este tipo de reuniones. Contrastó las presentaciones corporativas llenas de jerga empresarial con las perspectivas genuinas de tres creadores, quienes compartieron sus luchas, trabajo y el tiempo que tardaron para encontrar su autenticidad. Nuzum también critica a esas empresas quienes buscan el camino rápido al éxito copiando ideas, ignorando el valor de la experimentación, pasión y conexión genuina con la audiencia.

Les mueve hacer algo que aman. Eso es difícil de cuantificar, pero es la clave de casi todos los éxitos que encontrarás en el podcasting: un medio impulsado por la pasión y la conexión con quienes comparten esa pasión. Y eso es lo que los de jerga corporativa no parecen entender nunca”

Eric Nuzum

💰 No vayas a conferencias... a menos que quieras una bolsa de oro

Escribiendo para la Podcast Professionals Association y publicado en Podnews, Steve Stewart nos cuenta sobre las razones validas por las cuales muchos podcasters no van a conferencias en persona, pero también del valor que se encuentra en las mismas. Algunas de las razones por las cuales algunas personas dicen que no van a conferencias.

  • Son caras.

  • Las sesiones no son para mi.

  • Ocurren en momentos cuando no estoy disponible

Para solucionar esto, Steve recomienda:

  • Empezar con eventos cerca de ti, ofrecerte como voluntario o compartir el costo de alojamiento.

  • Steve nos recuerda que el retorno de inversión más grande viene de las conversaciones afuera de las sesiones.

  • Para la disponibilidad, recomienda llevar a la familia y convertirlas en vacaciones familiares.

👏🏽 Podimo llega a 1 millón de suscriptores pagos alrededor del mundo

La compañía fundada en Dinamarca en 2019 celebró este logro el cual según ellos, resalta su dedicación a apoyar creadores locales de podcasts. La compañía se ha expandido a seis mercados en Europa y Latinoamérica. Los suscriptores disfrutan de un promedio de 20 horas de contenido mensual. La Gerente de Podimo en España Isabel Salazar, auguró en su LinkedIn seguir creciendo e invirtiendo en el mejor contenido y creadores para seguir enriqueciendo la experiencia del usuario.

9na Convocatoria de Colaboradores.

Repaso Noticioso es un podcast galardonado que presenta noticias de Puerto Rico. Están buscando toda persona que quiera desarrollar y poner en práctica sus destrezas de comunicación y periodismo. Entra aquí para más información.

TIPS, TRUCOS Y ESTRATEGIAS

🍎 Agregar o reclamar tu podcast en Apple Podcasts es ahora súper fácil

Apple finalmente facilitó el proceso para agregar o reclamar tu podcast en Apple Podcasts Connect. Si tu provedor de hosting está en esta lista, ahora puedes mandar tu podcast para que salga en Apple Podcasts con unos cuantos clicks. Y si no tienes tu podcast en tu cuenta de Apple Podcast Connect, el dashboard para creadores, ahora también puedes reclamarlo fácilmente.

👔 Tipos de carreras profesionales en el podcasting

La gente de Media Update compartió este articulo resaltando las distintas carreras en la industria del podcasting y porqué escogerlas. Nos recuerda que hay más que sentarse detrás de un micrófono a hablar, y que manejar un podcast exitoso requiere un equipo. Entre las carreras están:

  • Productor: a cargo de toda la creación de un podcast.

  • Editor de audio: se asegura de la calidad del sonido.

  • Asistente de producción: ayuda al productor en la gestión del podcast.

  • Especialista en mercadeo: a cargo de la promoción y estrategias de crecimiento.

  • Estratega de contenido: se asegura que el contenido esté alineado con la audiencia.

  • Manejador de Redes Sociales: crean y publican contenido e interactúan con seguidores.

❓ ¿Cuál es el mejor día para publicar tu podcast?

Para contestar esta pregunta, la gente de The Podcast Host hicieron dos cosas: chequearon la lista Top 20 de podcasts en Estados Unidos y le preguntaron a otro grupo de podcasters. En el Top 20 encontraron que:

  • Los lunes son el día favorito

  • Podcasts que publican dos veces a la semana lo hacen lunes y jueves

Hablando con los podcasters, la perspectiva es distinta. Para algunos, como Rob Walch de Libsyn, depende de tu audiencia. Si estás haciendo un podcast de negocios, las mañanas en mitad de semana son los mejores días, según Rob, ya que es cuando la gente va al trabajo y son menos los días feriados. Pero si es un podcast de cultura popular dirigido a jóvenes, jueves en la tarde, cuando para algunos empieza el fin de semana, es el mejor momento.

¿Qué días publicas ? ¡Déjame saber!

👥 Los mejores formatos de podcast para atraer y retener audiencia.

La gente de Idea Sonora enumeró en un articulo los distintos formatos que puede tener un podcast y ejemplos de como estos pueden sonar. Nos recuerdan que es clave elegir un estilo que se adapte a tu contenido, personalidad y hábitos de consumo de tu audiencia. Algunos de los formatos:

  • Podcast narrativo: impulsado por el storytelling.

  • Conversacional: resaltando la espontaneidad y naturalidad de la conversación.

  • Educativo: enseñãle a tu audiencia mientras hacen otra cosa.

  • Híbrido: combinación de los formatos que mejor funcionen.

¿Cuál es el tuyo?

🤳🏽 Como adaptar tu podcast para videos cortos en redes sociales.

La gente de Autentico Media comparten los beneficios de adaptar tu podcast para videos cortos, al igual que estrategias y herramientas para ayudarte en la edición. Nos recuerdan que cada video corto debe tener un propósito, y siempre agregar una llamada a la acción o “call to action” clara en cada video. Entre las herramientas, recomiendan a Headliner para agregar subtitulos. Pero en Headliner también puedes…

📹 Añadir subtitulos a videos de más de 10 minutos.

Chequea como en esta guia que la gente de Headliner compartió sobre como agregar subtitulos a videos o audiogramas de más de 10 minutos. Agregar subtitulos mejora la accesibilidad de tu podcast.

No quiero terminar esta edición sin antes recordar a Niel Guilarte, quien falleció repentinamente esta semana. Si escuchaste el episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting desde Podfest, escuchaste a Niel contándonos sobre su trayectoria ayudando a organizar el evento y como se siente como una gran reunión familiar.

Ahora es su familia quien necesita ayuda en este momento. La gente de Podfest creó este GoFundMe para ayudar a su esposa e hija.

Descanse en paz, Niel.

Recuerda seguir el podcast Qué Está Pasando en el Podcasting en cualquiera de tus plataformas favoritas. 

¡Nos leemos el próximo jueves!

JP

Reply

or to participate.