- Tropical Podcasting
- Posts
- Los mejores tips para mercadear tu podcast.
Los mejores tips para mercadear tu podcast.
Además, como hacer que tu podcast sea más único.
Bahía y puerto de San Juan, Puerto Rico
¡Hola!
Siguiendo con las reseñas de gente haciendo cosas importantes en el Mes de la Historia Negra, te invito a que chequees Majestad Prieta. Inspirado en el poema “Majestad Negra” de Luis Palés Matos, Majestad Prieta explora la negritud en América, el Caribe y la diáspora en general. Chequéalo aquí.
También recordándote que ya mañana tendrás un nuevo episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting. Suscríbete para que lo escuches en Apple Podcasts, Spotify, YouTube o donde sea que consumas tus podcasts.
ACTUALIDAD
🙌🏽 Reporte encuentra que los podcasts de marca funcionan
Eso encontró el reporte anual sobre podcasts de marca realizado por Signal Hill Insights. Para este reporte, se encuestaron a más de 15,000 oyentes de podcasts. Entre los hallazgos destacados están
61% de oyentes de podcasts de marcas dicen que se sintieron más favorables hacia la marca tras escuchar un episodio.
75% admite que se mantuvieron atentos al episodio durante toda su duración.
63% dice que recomendarían el podcast.
El reporte resalta que estos podcasts generan retorno de inversión cuando ofrecen lo que las audiencias quieren y necesitan. Es así como mejoran la opinión de la marca y ganan su atención y recomendación. Puedes leer más sobre el reporte aquí y bajarlo aquí.
“Nuestra investigación en el Reporte de Referencia 2025 demuestra claramente que los podcasts de marca siguen generando retorno de la inversión”.
¿Y como nos aseguramos que un podcast de marca no parezca un anuncio? De eso hablamos en la sección de tips y trucos.
💸 Spotify asegura que su programa de socios crece el ingreso de los videopodcasts elegibles
A un mes de su lanzamiento, Spotify compartió resultados del Spotify Partner Program y aseguran un crecimiento significativo en ingresos y en consumo. Data de diciembre 2024 a enero 2025 indica que los 20 principales podcasts de video experimentaron un aumento de 24% en consumo. Spotify también asegura que cientos de creadores elegibles han superado los $10,000 en ingresos mensuales. (Fuente)
👥 Las realidades de latinoamérica en el podcasting
La semana pasada, nos enteramos del cierre de las oficinas de Wondery en México y Brasil vía LinkedIn, con varios ex empleados compartiendo la noticia. En su LinkedIn, Jorge González Barragán comparte su opinión sobre las razones por las cuales compañías de podcasts que aplican modelos estadounidenses o europeos fallan en latinoamérica. Según el:
Se enfocan en propiedad intelectual como producto principal, en vez de control de inventario y derechos de distribución.
Producen contenido usando estilos que funcionan en inglés pero no son naturales en español. Además de reciclar formatos de podcasts exitosos o traducciones en vez de desarrollar formatos específicos para latinos.
Implementan modelos de suscripción que no son viables para consumidores latinoamericanos.
Jorge finaliza invitando a la industria del podcasting en latinoamérica a no ser copias de los modelos de Estados Unidos y reconocer el potencial del podcasting en LatAm.
Y hablando de Wondery…
👻 Wondery y SiriusXM dejan de aparecer en los rankings del podcasting
Dos de las más grandes compañías en el podcasting han decidido no participar más de los rankings compartidos por Podtrac y Triton Digital. Según estas compañías, estos rankings no reflejan la audiencia total de sus podcasts, ya que solo consideran los dowmloads vía RSS. Wondery señala que su audiencia consume contenido a través de diversos canales no RSS, como video, redes sociales, eventos y streaming. Mientras que SiriusXM indica que estos rankings no incluyen las reproducciones en Spotify. El duo se ha movido a Edison Resarch, quienes miden audiencia a través de encuestas a consumidores.
Según Heather Osgood de True Native Media, los auspiciadores están dándole prioridad al engagement de la audiencia, así que abandonar estos rankings no impacta negativamente la compra de publicidad. Pero Osgood recomienda un sistema de ranking centralizado, para que así auspiciadores, creadores y todo el mundo pueda ver exactamente donde se posiciona un podcast. (Fuente)
“Los auspiciadores dan cada vez más prioridad a la participación de la audiencia, una audiencia lo bastante comprometida como para regar la voz”.
🤔 ¿Debemos impulsar “Vodcasting” para salvar al Podcasting?
Eso se pregunta John McDermott en su Substack Media Thoughts. John expresa su frustración con la evolución de la palabra podcast y como los videopodcasts (o vodcasts como él les quiere decir) están dominando la narrativa. Sugiere que la industria debería recuperar su identidad, diferenciándose claramente de los podcasts en video. John también menciona que aunque los videopodcasts pueden ser lucrativos para algunos creadores, la gran mayoría no tiene los recursos o el presupuesto para crear contenido de calidad de este tipo. John también predice que muchos de los que están intentando este formato lo habrán abandonado para el mes de julio.
🏆Los Premios Ambies 2025 anuncian los 7 nominados en su nueva categoría en español
La organización para podcasters profesionales The Podcast Academy anunció los nominados a los quintos Premios Ambies, los cuales celebran la Excelencia en Audio. Este año los premios incluyen una nueva categoría, Mejor Podcast de Narrativa en Español. Los nominados son:
¡No Vengan!
Greal: El Secreto de las Ocho Llaves
Hechos Reales
HUMO: Murder and Silence in El Salvador
No quieren que sepas
Pantallas & Mentiras [Screens & Lies]
Pétrea
La ceremonia se celebrará el 31 de marzo en Chicago y será transmitida por Twitch a las 6 pm CST. (Fuente)
🎭 Competencia de audio dramas busca darle a los ganadores una audiencia mundial
La BBC World Service y el Consejo Británico anunciaron la 29ª edición del International Audio Drama Competition. La competencia, que está abierta para escritores de todo el mundo excepto el Reino Unido, tiene dos categorías: "Inglés como Primera Lengua" e "Inglés como Segunda Lengua". Los ganadores recibirán un premio en efectivo, una invitación a la ceremonia en el 2026 y la oportunidad de grabar sus dramas junto al equipo de la BBC para luego estrenarlas mundialmente a través de la BBC World Service. Los dramas deben durar entre 40 a 50 minutos y tienes hasta el 4 de junio para someter tu creación. Detalles aquí.
🎙️ Se parte del Podcasthon 2025.
El Podcasthon es una iniciativa mundial que busca crear conciencia sobre distintas organizaciones sin fines de lucro a través del podcasting. Solo tienes que escoger una organización benéfica que quieras apoyar, le dedicas un episodio, ya sea un solocast, una entrevista, o desde la calle mientras la organización trabaja. Una organización benéfica, un episodio, cualquier formato, cualquier duración. El episodio debe ser publicado en la semana del Podcasthon de marzo 15 al 21. Tu cover art también saldrá en el website. Conoce más detalles y apuntate para participar en podcasthon.org.
CLASIFICADOS
9na Convocatoria de Colaboradores. Repaso Noticioso es un podcast galardonado que presenta noticias de Puerto Rico. Están buscando toda persona que quiera desarrollar y poner en práctica sus destrezas de comunicación y periodismo. Entra aquí para más información. |
TIPS, TRUCOS Y ESTRATEGIAS
🤝🏽 Como hacer para que tu podcast de marca no parezca un anuncio.
Este articulo en RadioNotas nos recuerda que producir episodios en colaboración con marcas es una gran manera de monetizar tu podcast. Pero hay que tomar pasos para asegurarse que no parezca un anuncio. Para esto recomiendan:
Darle prioridad al valor educativo o de entretenimiento.
Entrevistar especialistas.
Hablar del propósito de la marca.
Usar historias reales.
El autor nos recuerda a ser más discretos al incluir un producto en nuestros podcasts.
📝 Los mejores consejos de marketing para tu podcast
En un evento reciente de la gente de RSS.com, la experta en mercadeo de podcasts Arielle Nissenblatt compartió sus ideas sobre como crecer la audiencia de tu podcast y mercadearlo de manera más efectiva. Arielle compartió 10 tips pero te compartimos aquí 5, puedes leer el resto aquí. También los estaremos discutiendo todos mañana en Qué Está Pasando en el Podcasting:
Enfocate en convertir a oyentes de podcasts existentes: es más fácil convencer gente que ya escucha podcasts a que te escuchen.
Reclama y controla tu podcast en todas partes: hay muchas plataformas para escuchar así que asegurate estar en todas.
Conoce tu nicho: conocer el ecosistema donde vive tu podcast es vital.
Empieza un plan de mercadeo temprano: el marketing no debe ser el último paso, piensa en como mercadear tu podcast mientras lo desarrollas.
Conviértete en la autoridad del podcasting en tu espacio: posicionate como la persona experta en el podcasting en tu nicho.
🦄 Maneras para hacer tu podcast más único
En su LinkedIn, Colin Gray enumera algunas maneras para encontrar el sello distintivo de tu podcast y así tener éxito. Entre estas están:
Angulo personal: compartir el punto de vista que solo tú puedes brindar.
Temas nicho: hablarle a una audiencia bien especifica.
El formato: ya sea episodios cortos, largos o agregando segmentos distintivos.
Resultados: ¿le estás dejando tareas o consejos prácticos a tu audiencia para que hagan una vez terminen de escuchar el episodio?
😓 Como superar “El Bajón” luego de publicar tu podcast y tener éxito
El bajón o “the dip” es una fase en la cual los podcasters se encuentran con varios problemas, crecimiento lento, dificultades técnicas, falta de consistencia, etc. El experto en mercadeo Seth Godin asegura que el bajón es un periodo inevitable entre lanzar algo y poder dominarlo. La gente de Hello Studios comparten maneras de superar esta fase en el viaje de varios podcasters:
Espera y acepta el bajón: establece expectativas realistas y recuerda que la consistencia y mejora continua son la clave.
Calidad sobre cantidad: enfócate en que cada episodio sea su mejor versión, en vez de publicar muchos episodios mediocres.
Crea una comunidad leal: una comunidad pequeña pero leal es más valiosa que una grande pero desinteresada.
Discutiremos el resto de las maneras en el próximo episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting.
🔗 ¿Cual es el mejor link de tu podcast para compartir?
En su Substack Soy Toda Oidos, María Santoja contesta cual es la mejor estrategia para compartir el enlace de tu podcast y como todo en el podcasting, la contestación es: depende. María reseña herramientas como Pod.Link, quienes crean una página con enlaces directos a la mayoría de las plataformas de escucha principales. También menciona que si tu misión es recoger reseñas o subir en el ranking de plataformas como Apple Podcasts o Spotify, lo mejor es compartir enlaces directos a estas plataformas. María termina recordándonos que primero hay que definir cual es el objetivo del link, antes de preguntarse cual compartir.
Aquí en Tropical Podcasting usamos Podfollow para los links de Qué Está Pasando en el Podcasting.
Reply